"Disfruta cada día de tu vida como si fuera el último"
Seguramente todos hemos escuchado esta frase en algún punto de nuestras vidas, lo más probable es que incluso alguien nos la haya dicho directamente en cierto momento. Pero lo importante no es saber o conocer esta frase, sino entenderla y aplicarla en nuestra forma de vida diaria.

Curiosamente junto con esta necesidad desesperada por encontrar la felicidad viene una contradicción ya que queremos encontrarla de manera "segura", es decir, no queremos arriesgar nada o lo mínimo para conseguirla. "Si no arriesgas no ganas", es muy cierto, no significa que se arriesgue solo porque sí, sino significa que para todo logro debe existir una inversión de nuestra parte, esto es aplicable a todos los ámbitos de nuestra vida, y la inversión va a variar dependiendo de la meta que queramos alcanzar. Lo importante en este sentido es saber seleccionar nuestras metas, que no sean únicamente metas materiales, sino que sean cosas que verdaderamente tengan un valor y trascendencia, cosas por las que valga la pena arriesgar e invertir. Solamente éstas podrán acercarnos a la verdadera felicidad.
Personalmente, creo que me ha faltado dejar de planear tanto mi futuro, he llegado al punto de desesperarme completamente por no saber qué vendrá mañana o pasado, por no saber dónde voy a estar parada con respecto no sólo a mi carrera, sino a mi familia, amigos, relación etc. Me he puesto a meditarlo y ciertamente lo desconocido causa desconcierto y suspenso, es algo normal, sin embargo no te la puedes pasar pensando y viviendo en una realidad que ni siquiera sabes si algún día llegará, te olvidas de que hoy es más importante por el simple hecho de que hoy es algo seguro, y ni siquiera hoy sino ahorita, este preciso momento.
Por ejemplo en el caso de las mujeres de nuestra comunidad, por lo que pude observar, creo que probablemente podrían disfrutar más de la vida en cierto sentido, el vivir alejadas de la urbe y sus presiones constantes, vivir entre naturaleza y tranquilidad, es un obsequio bonito, sin embargo, la situación social y de pobreza y marginación en la cual se encuentran provocan desconcierto y contraste con esta tranquilidad.
Asimismo las siento en una posición donde podrían arriesgar más por vender sus productos por ejemplo, por lo que nos comentaron, de toda la comunidad solamente hay unas cuantas que salen y comercializan lo que producen, en específico nos hablaron de una persona que era como la líder de la comunidad. Si bien es probable que no tengan la preparación necesaria para salir y vender, no es imposible adquirirla e intentarlo en vez de estar todo el tiempo a expectativas de la ayuda de externos o incluso del gobierno mismo. Nadie se va a poder interesar más por ellas y su bienestar que ellas mismas.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario